1972
En
Córdoba aparece la revista humorística Hortensia. Comienza como
un intento localista para luego llegar grandes tiradas.
|
|
El
1º de noviembre aparece Satiricón, revista que renueva la manera de hacer
humor. Rápidamente se hizo popular llegando a más de doscientos mil
ejemplares. |
|
1973
El
7 de marzo Caloi comienza a publicar Bartolo en el diario Clarín.
En esta tira aparece Clemente, que tiempo después da su nombre a la
serie y se convierte en uno de los personajes más populares de
Argentina. También empiezan El Mago Fafa, de Broccoli, y el humor
de Fontanarrosa y Crist. |
|
|
El
Frente Justicialista triunfa en las elecciones nacionales y Cámpora asume
el 25 de mayo. Perón vuelve al país y gana las elecciones tras la
renuncia de Cámpora. Perón asume el 12 de octubre. |
Termina
Mafalda,
el 25 de junio se publica por última vez en la revista Siete Días.
|

|
1974
|
El
1º de julio fallece
Perón, y es sucedido por la vicepresidente, su esposa María Estela
Martínez de Perón. |
El
5 de julio aparece la revista Skorpio,
publicada por Ediciones Record. Con el slogan "El mundo de la gran
historieta", por ella pasaron gran parte de los más reconocidos
autores del país, convirtiéndose en una de las más importantes revistas
de Argentina. Se publicó por más de veinte años.
|

|
En
octubre el gobierno clausura Satiricón, tras un decreto firmado
por la presidente. Los editores recurren a los tribunales; mientras, lanzan
Chaupinela, en un tono más moderado. |
|
1975
El 26 de julio debuta El loco
Chávez en el diario Clarín. La tira de
Trillo y Altuna se
transformó en una de las más populares, las aventuras diarias del periodista
mujeriego eran seguidas y comentadas por los lectores.
|

|
1976
|
El 24 de marzo se produce el
Golpe de Estado que derroca a María Estela Martínez de Perón. Se inicia el denominado
Proceso de Reorganización Nacional, la dictadura más cruel que vivió el
país. La junta militar se hace cargo del control del gobierno, y con ella
comienzan las desapariciones de personas. Con la excusa
de la lucha contra la subversión son secuestradas miles de personas
inocentes, contando periodistas o intelectuales, cualquiera cuyas
ideas molestasen al poder. La censura y la autocensura se imponen en
los medios.
|
1977
|
El
27 de abril es secuestrado Héctor
Germán Oesterheld por fuerzas de la dictadura. Se cree que fue asesinado un año
después.
|
El 30 de abril
sale el último número de la revista
Patoruzú.
|
|
1978
Aparece
en junio la revista Humor, una de las más importantes que se
editaron. Era un emprendimiento de Andrés Cascioli
publicado por Ediciones de la Urraca. "Nuestra
tapa y algunas referencias en el contenido del primer número, indicaban
que no reverenciábamos dos hechos que parecían intocables: el Mundial de
fútbol y la política económica del gobierno (es decir, el gobierno
mismo). El clima autoritario y militarista era asfixiante. Humor
llegaba como una voz distinta, y los lectores comenzaron a percibirlo. La
censura también." |
 |

|
La Selección Argentina de
Fútbol gana por primera vez la Copa del Mundo, en el Mundial organizado en el país.
Mientras
en el país desaparecían personas y los medios no decían nada, y el
gobierno denunciaba una campaña antiargentina en el exterior, el pueblo
futbolero festejaba el campeonato tras vencer a Holanda en la final.
|
Clemente
mantiene una polémica con el relator José María Muñoz por la costumbre
del público de tirar papelitos en los estadios. |
 |
1979
Se
comienza a publicar Las
puertitas del Sr. López en la revista El péndulo, para
luego pasar a Humor.
Opina
Juan Sasturain: "Con esta historieta y algunas de sus hermanas se ha
producido una verdadera revolución estilística del género -que no es,
obviamente, meramente formal- sólo equivalente a la operada con la
aparición de las revistas de Oesterheld
en 1957." |

|
Aparece
Nippur Magnum, el último título importante de Editorial Columba.
Nuevo hogar del popular Nippur de Lagash y otros personajes como Dennis
Martin, la revista no se diferencia mucho de sus hermanas de la
editorial. |

|
[ Inicio ] [ Historietas ] [ Autores ] [ Revistas ] [ Historia ] [ Especiales ] [ Novedades ] [ Wallpapers ] [ Enlaces ]

|