1943
|
El
4 de junio se produce el segundo golpe militar, que derroca al gobierno
conservador que había ganado fraudulentamente las elecciones. |
1944
En noviembre aparece
Rico Tipo, revista humorística creada por Guillermo Divito.
Revolucionó el humor costumbrista argentino y llego a tiradas de 300.000
ejemplares semanales. Eran famosas las mujeres dibujadas por Divito que
aparecían en la sección Las Chicas de Divito y en sus chistes, al
punto que el dibujante llegó a influir en la moda de la época. Algo
parecido sucedió con los distintos personajes, que pasaron al habla popular para
denominar a personas que compartían sus características.
|
 |
1945
El
13 de abril aparece Intervalo, editada por Columba. Se dedica
principalmente a las adaptaciones de tipo folletinesca, con abundante
texto. |
 |
|
Fin de la Segunda Guerra Mundial.
Alemania no pudo resistir el ataque aliado (Italia ya había
capitulado) y se rindió incondicionalmente el 8 de mayo.
Japón
resistió acorralado hasta que Estados Unidos lanzó la primera bomba
atómica, fue el 6 de agosto, sobre Hiroshima. Una segunda bomba atómica
cayó el 9 de agosto en Nagasaki. Japón firmó la rendición el 15.
La
Segunda Guerra Mundial dejó el terrible saldo de casi 40 millones de
muertos, entre los cuales se hallaban 6 millones de judíos víctimas del
plan de exterminio nazi.
Alemania
fue dividida en dos, occidental y oriental, lo mismo que el mundo: de un
lado las democracias occidentales lideradas por EE.UU. y del otro los
países comunistas encabezados por la URSS. Se iniciaba la guerra fría.
|
El
25 de agosto se produce un hecho inédito, una historieta argentina se
publica en un diario de Estados Unidos. Se trata de Patoruzú,
que aparece en el diario PM, de New York. |
 |
El
11 de octubre aparece la revista Patoruzito,
semanario de historietas, editado por Dante
Quinterno. Enfocado a la aventura y
la acción, es el primer gran semanario que no necesita de personajes
extranjeros como gancho para atraer al público. Contenía una variedad de
historietas que se continuaban semana a semana y en las páginas centrales
estaba Patoruzito, versión infantil de Patoruzú
creada por Tulio Lovato y Mirco Repetto.
|

|
|
El 17 de octubre de 1945 una enorme multitud, como nunca antes vista, se
manifiesta en Plaza de Mayo para pedir la libertad de Juan Domingo Perón,
secretario de trabajo. Nace así el Peronismo. |
1946
 |
El
4 de junio Perón asume la presidencia, tras ganar las elecciones en
febrero. Comienza un gobierno que pone el acento en la industria nacional,
y en el que las clases populares obtienen beneficios a los que nunca antes
habían accedido.
La
contrapartida es el autoritarismo, que crea problemas con la oposición y
en general con quienes piensan distinto, que pasan a ser llamados
"gorilas". La censura se hace sentir en los medios de
comunicación.
|
1948
El
héroe Misterix
que aparecía en la revista Salgari crece en popularidad y se edita su
propia revista. El
3 de
septiembre aparece la revista Misterix,
de Editorial Abril, que sería una de las más importantes de la época. En sus
inicios todo el material que publicaba era de origen italiano, progresivamente
se incorporan autores argentinos y se publican títulos importantes de la
historieta nacional.
|
 |
[ Inicio ] [ Historietas ] [ Autores ] [ Revistas ] [ Historia ] [ Especiales ] [ Novedades ] [ Wallpapers ] [ Enlaces ]

|