Dante Quinterno
 |
Dante
Quinterno es el creador
de Patoruzú
e Isidoro, dos de los personajes más importantes de la historieta
argentina. Sus revistas, que todavía se publican, fueron leídas por
generaciones.
|
Dante
Quinterno nació el 26 de octubre de
1909 en Buenos Aires. A los quince años comienza como ayudante de Diógenes
Taborda, y más tarde de Arturo Lanteri.
El
29 de julio de 1925, a la corta edad de dieciséis años, publica su primer
trabajo: Pan y Truco para la revista El Suplemento.
Al año siguiente publica Andanzas y Desventuras de Manolo Quaranta, en
la Novela Semanal. También en 1926, para Mundo Argentino, crea
Don Fermín (que se convertirá en Don Fierro).
Para el diario
Crítica
comienza en 1927 la tira Aventuras de Don Gil Contento, en la que un año después aparece,
como personaje secundario, su más famosa creación: Patoruzú,
el cacique tehuelche patagónico, personaje ingenuo y adinerado.
|
 |
 |
En 1928 Quinterno comienza a
trabajar para el diario La Razón, realizando la historieta Don Julián de
Montepío. Julián, un porteño adinerado, es el antecedente de
Isidoro Cañones. En esta tira vuelve a aparecer Patoruzú,
personaje que comienza a hacerse más popular entre el público, relegando a Julián,
hasta que la tira cambia de nombre al de Patoruzú
en agosto de 1931.
El 11 de diciembre de 1935 la
historieta pasa a publicarse en el diario El Mundo. Es la primera
reventa de una historieta en Argentina, los derechos pertenecían al
autor, que con el traspaso crea el primer sindicato de historietas del país,
el Sindicato Dante Quinterno. |
En 1936 funda la Editorial Dante
Quinterno y lanza la revista Patoruzú,
una de las más importantes revistas de humor e historieta que se
publicaron en Argentina. Apareció el 12 de noviembre y se agotó en el
mismo día. En los años 40 llegó a tiradas de 300.000 ejemplares. Patoruzú
se publicó hasta 1977.
Aparte
de Patoruzú,
otras historietas de Quinterno
en la revista fueron: El Fantasma Benito se divierte, Don Fierro e Isidoro.
|
 |
 |
El 20 de noviembre de 1942 se estrenó Upa
en apuros, un cortometraje de 15 minutos, que fue el primer dibujo animado
argentino en colores. Estaba protagonizado por Patoruzú y su hermano Upa.
En
1945 se produce un hecho inédito, Patoruzú se publica en un diario de
Estados Unidos. El debut fue el 25 de agosto en el diario PM, de New York.
También tuvo su comic-book (apenas dos números).
|
En 1945 lanzó Patoruzito,
semanario de historietas de aventuras. Fue la primera revista que no
necesitaba de personajes extranjeros como gancho para atraer lectores. La
historieta central era una versión infantil del cacique, y estaba
acompañada de recordados personajes de Argentina y extranjeros. La
revista tuvo enorme popularidad.
En
las revistas de la editorial trabajaron los más
importantes profesionales de la época. Para
las historias de sus personajes, Quinterno capitaneaba
un equipo de
guionistas y dibujantes que, bajo sus estrictas pautas, realizaban las
historietas de sus creaciones.
|
 |
Dante
Quinterno siguió ocupándose hasta muy avanzada edad de sus revistas. El 14 de mayo
de 2003 falleció a los 93 años.
|
 |
 |
Patoruzú,
vera historia no oficial del grande y famoso cacique tehuelche
Ediciones La Bañadera del Comic,2001.
La
información más completa sobre Patoruzú se puede encontrar en
este libro. Historia, imágenes y curiosidades relativas a los
personajes de Quinterno.
Varios especialistas colaboran en
la elaboración de este volumen. |
Fuentes
AA. VV., Patoruzú, vera historia no
oficial del grande y famoso cacique tehuelche, Ediciones La Bañadera del
Comic,2001.
García, Fernando y Ostuni, Hernán,
La verdadera historia de Patoruzú, en Comiqueando Nº 19, enero de
1996.
[ Inicio ] [ Historietas ] [ Autores ] [ Revistas ] [ Historia ] [ Especiales ] [ Novedades ] [ Wallpapers ] [ Enlaces ]

|