1980
El
2 de enero debuta Teodoro y Cía. en el diario Clarín,
reemplazando la tira estadounidense Mutt y Jeff. Clarín se
convierte en el primer diario argentino que publica sólo humor nacional. |

|
1982
 |
Guerra
de Malvinas. El 2 de abril tropas argentinas recuperan las Islas Malvinas,
en poder del Reino Unido. Frente a un enemigo militarmente superior, la
dictadura afronta el conflicto con negligencia, y jóvenes con escaso
entrenamiento son enviados a combatir. La guerra se extendió hasta el 14
de junio, cuando el comando argentino capitula ante la entrada de los británicos. |
1983

|
La
dictadura llega a su fin y convoca a elecciones para el 30 de octubre. Se impone la fórmula de
la UCR encabezada por Raúl Alfonsín, que asume la
presidencia el 10 de diciembre. |
1984

|
En
un acto realizado el 20 de septiembre se entrega el informe de la CONADEP, Comisión Nacional
Sobre la
Desaparición de Personas, formada el año anterior y presidida por el
escritor Ernesto Sábato, que tenía el objetivo de investigar los
crímenes cometidos por la dictadura militar. La investigación consigna más de
6800 casos de desapariciones, aunque en realidad el número es muy
superior, con estimaciones que llegan a los 30000 desaparecidos. El informe recibió el título de Nunca Más. |
Aparece
en septiembre la revista Fierro,
publicada por Ediciones de la Urraca, considerada la mejor revista de historietas de Argentina. |

|
1986

|
Argentina
gana su segunda copa del mundo de fútbol, en el campeonato disputado en
México. Diego Maradona se consagra como el mejor jugador del mundo. |
1987
1989

|
El
14 de mayo se realizan elecciones en las que triunfa la fórmula del PJ
encabezada por Carlos Menem. La hiperinflación y los conflictos sociales,
más el resultado electoral, hacen insostenible el gobierno de Alfonsín.
Se negocia la entrega anticipada del poder y Alfonsín renuncia al cargo
de presidente, que es asumido por Carlos Menem el 8 de julio.
|
|
Cae el Muro de
Berlín y colapsa el sistema comunista sovietico. Termina la guerra fría.
|
Aparece
en octubre Comic Magazine, la primera revista profesional
especializada en historietas. De aparición irregular, no llegó a
afianzarse, pero ocupó un lugar vacante que luego llenarían otras
publicaciones, la cobertura de la historieta como género y temas
relacionados con ella, como el cine y la televisión. |

|
[ Inicio ] [ Historietas ] [ Autores ] [ Revistas ] [ Historia ] [ Especiales ] [ Novedades ] [ Wallpapers ] [ Enlaces ]

|