 |
Puede decirse que si
algo ha dado Argentina al mundo es jugadores de fútbol e historietistas.
País futbolero al fin, es natural que los personajes sean también
hinchas. En este especial, algunos de ellos. |
|
El
fútbol argentino tiene una historia gloriosa, tanto a nivel de clubes como
de selección nacional. Fútbol campeón del mundo, es lógico que sus héroes
deportivos tengan un reflejo en las páginas de historieta. Tal el caso de la
selección encabezada por Gattin, equipo imbatible, como para no
hacerse hincha. |
 |
 |
Tal vez el personaje-hincha más famoso sea
Clemente, reconocido fana de Boca, que celebra las conquistas de su equipo
desde las páginas del diario Clarín. Su relación con el fútbol va
todavía más allá; recordada es su polémica con el relator José María Muñoz,
Murioz para Clemente, acerca de tirar papelitos en las canchas. Como
sabemos, ganó Clemente, la gran creación de Caloi. |
Paradójicamente, Caloi es de River; alguna vez
hasta diseñó un escudo para el club. Cosa curiosa que su criatura le salga
de la contra. Sucede en realidad que Caloi concibió su tira centrada en el
personaje de Bartolo, el motorista que paseaba en tranvía y que, por supuesto,
era de River. Bartolo era acompañado por un curioso personajito llamado
Clemente, que creció y creció en popularidad hasta desplazar al protagonista, que se habrá ido a recorrer Buenos Aires. |
 |

 |
Otro personaje muy popular, que
tenía su tira también en Clarín, era
el Loco Chávez.
Como cualquier porteño, el fútbol ocupaba una parte importante en las
conversaciones del Loco,
quien tenía su corazón en Avellaneda y era un reconocido y sufrido hincha de Racing. Un motivo más para pelearse
con su jefe Balderi, de Argentinos Juniors. El Loco tuvo que padecer la extensa sequía de la
Academia, el pobre
Chávez se fue a España sin volver a
verlo campeón. |
Es que la sequía de títulos de Racing fue muy
prolongada, su sufrida hinchada parecía condenada a un padecimiento infernal,
si hasta exorcizaron el estadio. Por
eso, no es de extrañar que un demoníaco ser, capaz de sufrir y
hacer sufrir cualquier cosa, sea hincha de Racing. Siempre con la camiseta
puesta, haciendo el aguante, el
Cazador era un verdadero fanático de
la Academia. |
 |

 |
Otro
personaje, amigo del Cazador
y tan bizarro como él, pero con sus colores del
otro lado del Riachuelo. Estamos hablando, claro, del más famoso hincha de Boca, el
Diego, que andaba junto al Cazita con su camiseta xeneize, y luego como
El Die en su propia revista. |
Un famoso hincha de Racing era el cómico
Jorge Porcel. Por supuesto, el Gordo trasladó su pasión a su historieta. |
 |
 |
Si bien en su serie el súper agente
Pepe
Sánchez no mata a nadie, y la violencia no llega a extremos fatales, no por eso deja de ser funebrero. Cada tanto deja
en claro que es hincha de Chacarita Juniors. |
¿De qué cuadro sería
uno de los personajes más importantes
de la historieta argentina? No sabemos de qué equipo era hincha Juan
Salvo, el
Eternauta, aunque nos enteramos que el combate en la cancha de River no fue la primera vez que
pisaba el estadio, según recuerda nostálgico. ¿Sería millonario? |
 |
 |
Si
algo tienen en común estos personajes, como sus autores y sus
lectores, es que todos son hinchas de la Selección Argentina. Basta ver a
Clemente sumándose al aliento desde el cartel electrónico del estadio
Monumental. |
[ Inicio ] [ Historietas ] [ Autores ] [ Revistas ] [ Historia ] [ Especiales ] [ Novedades ] [ Wallpapers ] [ Enlaces ]

|