Comiqueando
 |
Comiqueando
fue la
revista especializada en historietas más importante que se publicó en el
país.
Comenzó
como fanzine en septiembre 1986, y se editaron 11 números hasta fines de
1987.
Dirigida por Andrés Accorsi, y con un
equipo de especialistas que ya colaboraban en otras publicaciones, el número
1 de la revista apareció en mayo de 1994 publicado por Comiqueando Press. Comiqueando tuvo una amplia cobertura sobre historieta nacional y extranjera, entre otros temas
relacionados.
La información sobre historieta nacional (ausente en otros medios) estaba
presente con notas de actualidad y el rescate antiguas publicaciones, entrevistas a autores, fichas y
algunas tapas, como las dedicadas a
El Eternauta,
Mafalda o
Patoruzú.
|
Desde su primer número publicó historietas, dando a varios dibujantes la posibilidad de hacer sus
primeros pasos. Algunos autores que pasaron por sus páginas: El Niño Rodríguez, Dani The O (Amorfi, Humberto Pollo),
Gustavo Sala (El costado oscuro de los comics), Lucas Varela (Müledog), Liniers,
Mosquito, Ignacio Rodríguez Minaverry, Federico Pazos, J. J. Rovella y Fernando González. También recalaron en
la revista historietas que ya habían tenido su propia publicación, como el
Cazador de Lucas y
compañía y
Cybersix de
Trillo y Meglia.
|
 |
 |
Comiqueando también generó otras publicaciones bajo el sello Comiqueando Press.
En el primer número de la revista debutaba El cómic de nunca acabar, historieta en la que un autor
dibujaba una página y en el número siguiente otro creaba desde donde había dejado el anterior. El resultado
fue reunido luego en una revista con el título de La noche del Apocalípsis.
Otras historietas que de Comiqueando saltaron a su propia revista fueron
Caballero Rojo, de Toni
Torres y Mariano Navarro, y Bruno Helmet de Fernando Calvi.
Vórtice fue una revista de antología, único número, publicada con
la idea de presentar historietas que pudieran tener su propio título. El regreso de Daigar fue
uno de los primeros intentos de hacer historieta en estilo manga, realizada por Ignacio Rodríguez
Minaverry. Un pequeño libro recopilando historietas de Gustavo Sala se publicó con el título
Falsalarma.
|
La
crisis económica de fin de 2001 y la devaluación de 2002 llevaron al
cierre de la revista; el número es el 55, en una impresión de menor
calidad, fue el último en aparecer.
En diciembre de 2003
Comiqueando volvió, siguiendo
la numeración anterior, pero esta vez en Internet. Dirigida por Martín Casanova,
un antiguo lector que se había convertido en colaborador de la versión en papel,
la versión digital de Comiqueando trasladó las secciones ya conocidas,
agregando nuevos contenidos de acuerdo a las posibilidades del cambio de
soporte.

La buena repercusión de la revista
en Internet
animó la vuelta al papel. En mayo de 2005, publicada por Domus Editora y
dirigida por Martín Casanova, salía a la calle con el título de
Comiqueando Anuario 2005, con algunos de los antiguos colaboradores.
La nueva versión deja algunas de sus viejas
secciones, más relacionadas con el día a día, para la versión digital,
privilegiando el espacio en sus páginas para variados y completos informes,
con la habitual cobertura de historieta nacional e internacional, rescate de
clásicos, animación y cine, entrevistas.
También incluye historietas por algunos de los más reconocidos profesionales
del medio, más algunos nuevos destacados. En el número 5 debuta la sección
Comix Trip, que reúne todas
las historietas de la revista.
Esta versión de Comiqueando llegó al número 6, para cambiar su
denominación a Comiqueando Extra, presentando su número cero en diciembre de 2006. |
 |
|
A partir del número 2 Comiqueando Extra cambia de editora, pasando a ser publicada por Freakshow Press,
bajo la dirección de Federico Velasco.
Freakshow Press amplió su panorama con otras dos revistas: Komikku (apodo de la Comiqueando),
dedicada al manga y animé, de la que salieron cuatro números, y Power Magazine, monográfica de
la que publicó tres números.
Con algunas de las viejas secciones renovadas, alguna nueva como
La vuelta al mundo, y nuevos redactores, Comiqueando Extra sigue cubriendo el acontecer
de la historieta mundial, y con el número 13 celebró sus 15 años.
|
[ Inicio ] [ Historietas ] [ Autores ] [ Revistas ] [ Historia ] [ Especiales ] [ Novedades ] [ Wallpapers ] [ Enlaces ]

|