Informe sobre ciegos y otras historias |
![]() |
Adaptación de la obra de Ernesto Sábato realizada por Alberto Breccia. Completan el libro historias cortas adaptadas de la literatura por Breccia en dibujo, y en guiones por el propio Breccia, Carlos Trillo y Juan Sasturain. "¿Cuando empezó esto que va a terminar con mi asesinato?" se pregunta Fernando Vidal Olmos, protagonista de este Informe sobre ciegos. A partir de hechos en apariencia fortuitos, se convence de la existencia de una poderosa secta Sagrada de los Ciegos, que cada día consigue nuevos adeptos para su culto abominable. Alberto Breccia planeó durante largos años llevar a la historieta el Informe, capítulo autónomo y a la vez central de la novela Sobre héroes y tumbas, de Ernesto Sábato. El resultado es una obra maestra, nunca antes publicada en la Argentina. Completan el volumen otras versiones de grandes textos de la literatura. |
Breccia convivió tantos años con el proyecto de Informe sobre ciegos que, cuando finalmente lo llevó a cabo, puso en sus páginas modos de contar toda su larga relación con la literatura. Las dificultades técnicas que plantea la adaptación literaria y las brillantes soluciones halladas por Breccia están muy presentes en Informe sobre ciegos, pero también en dos breves joyas incluidas, junto con otros materiales, en estas páginas: La gallina degollada y El corazón delator. Ambas, en su desarrollo ascético, en su obstinada renuncia a usar palabras de más, funcionan como ficciones teóricas sobre el arte de la adaptación.
Pablo de Santis