Ramona
 |
El primer gran personaje de Lino Palacio
|
Cuenta la anécdota que Palacio se
inspiró en una mucama gallega que trabajaba en la casa de su abuelo para
crear a Ramona. Observador como todo humorista, el autor crea un personaje
que es un estereotipo derivado de la
inmigración poco instruida que llegó a Argentina a principios de siglo.
Como tantos otros inmigrantes, Ramona es
empleada doméstica. Ignorante y algo bruta, inocente y demasiado sincera,
tales las características que detonan la comicidad de este personaje. |
 |
 |
Ramona
es
el primero de los grandes personajes de Lino Palacio, al que seguirían Don Fulgencio,
Avivato y
Cicuta, entre otros.
Estos personajes, como los de otros autores de la
época, se caracterizan por basar su humor en una cualidad que produce el efecto cómico, recurso que se repite de tira en tira. |
En el caso de Ramona,
su ignorancia produce todo tipo de malentendidos. La interpretación
literal de lo que le dicen, su incapacidad para el doble sentido, provocan
las situaciones que sufren sobre todo sus patrones. Su inocencia y simpleza
la llevan a una sinceridad extrema, que desemboca en algo parecido a la
insolencia. Pero Ramona no tiene malicia, todo lo que hace es sólo consecuencia de lo bruta que
es. |
 |
 |
Ramona fue el primer gran personaje
argentino que apareció en los diarios. Comenzó a publicarse en 1930, en La
Opinión, diario oficialista que salió apenas por un año. A
partir de 1938 se publica en el diario La Razón, donde se hace
exitosa.
Varios autores se hicieron cargo de
la tira: Toño Gallo, Guillermo Guerrero, Dobal y Faruk (hijo de Lino
Palacio). A partir de 1958 Ramona es continuada por Cecilia, hija
de Lino Palacio.
|
|
 |
Ramona
1
Colección
Clásicos del Humor Argentino
Ediciones
Record, julio de 1994. Primer
y único libro dedicado a Ramona de esta colección, con una selección
desordenada de tiras. |

[ Inicio ] [ Historietas ] [ Autores ] [ Revistas ] [ Historia ] [ Especiales ] [ Novedades ] [ Wallpapers ] [ Enlaces ]

Fuentes
Gociol,
Judith y Rosembreg, Diego, La historieta Argentina, Ediciones de la Flor,
2000.
Pauls,
Alan, Lino Palacio. La Infancia de la Risa, Espasa Calpe Argentina, 1995.
|