 |
Diego Armando
Maradona
Se cumplen 30 años
del debut del más grande jugador de fútbol de la historia mundial. Para
celebrarlo algunas historietas que inspiró su figura. |
|
Maradona debutó en primera división el 20 de
octubre de 1976, en Argentinos Juniors. Inmediatamente se destacó, y Menotti
lo tuvo en cuenta, a pesar de su corta edad, para integrar la selección del
mundial 1978 en Argentina, algo que finalmente no se concretó. Pero no quedó
fuera del equipo de Monotti, junto a Gattin y sus estrellas.
Figura del nivel del arquero protagonista, pertenece también a la familia
gatuna, y recibe el nombre de Gatadona. |
 |

 |
En 1979 se consagra campeón en el mundial juvenil de Japón. Ya comienza a
convertirse en un referente. En el futuro cualquier historieta de fútbol
tendrá que nombrarlo, como en este caso Beto Navarra. |
En 1986 el seleccionado de Argentina obtiene el título de Campeón del mundo en México. Maradona
juega de manera espectacular y se ratifica como el mejor jugador del mundo.
Era el líder de un aceitado
equipo, y Diego era una máquina, como puede observarse en este número de
Fierro. |
 |
 |
Una máquina, o un ser sobrenatural, Diego se
convierte en un mito, por eso puede vérselo en un barrio de mitos y leyendas
como Parque Chas,
un lugar donde cualquier cosa puede pasar. |
Si de lugares donde cualquier cosa puede suceder
se trata, no es extraña su aparición en los cuadros de la laberíntica y
fantástica
Ciudad II,
dimensión donde todo es posible. |
 |
 |
Ascendido al Olimpo futbolero, Maradona es una deidad, ¡si hasta iglesia
propia tiene! Su imagen divina inspira Jesús de Fiorito, de Sanyú,
publicada en Fierro. |
Mismo número de
Fierro, el 82, y
otro homenaje a Diego, esta vez de la mano de El Tomi, y una reivindicación
más allá del fútbol, en momentos en que no le iba del todo bien. |
 |
 |
Es que no todo fue siempre de diez en la vida de
Maradona. Varios hechos alimentaron más los títulos de la prensa
sensacionalista que los de la deportiva. Esta faceta de Diego es la que
aparece en Cazador,
convertido en un personaje bizarro. A tono con el Cazador,
lo acompaña en aventuras de lo más guarras, que tenían como referencia
algunos episodios de Diegote y su entorno. |
Ya convertido en personaje regular, tiene su
propia serie y revista como
El Dié. En su
propio título se convierte en una especie de superhéroe, y en los
tres primeros números combate junto a otros héroes de la historieta
argentina contra superhéroes norteamericanos. Los números restantes
contienen aventuras al estilo de Cazador. |
 |
 |
La revista
El Dié salió a
fines de 1999, con guión y dibujo de
Lucas. Salieron 7 números,
que luego fueron recopilados en un libro. |
[ Inicio ] [ Historietas ] [ Autores ] [ Revistas ] [ Historia ] [ Especiales ] [ Novedades ] [ Wallpapers ] [ Enlaces ]

|