Francisco Mazza
En 1958 ingresa en Ediciones Torino, y comienza a trabajar en los equipos de la editorial dibujando para distintas revistas: El Conventillo de Don Nicola, La Barra de Pascualín, Pascualín Extra, El Mago Funyito, Barrabas, Nicolita y su Pandilla, Trik y Trake, Los Cuentos Maravilla, Comicolor, etc. Ese mismo año crea Pepinucho y Coliflor, sus primeros personajes, que un par de años después tendrían su propia revista, publicada por Ediciones Torino por unos diez años. A esta historieta le siguen Bufalo Boy, Cacho de Bofe, Machete, Cotorra, Bobc y Superflán, entre otros. En 1969 ingresa en Cielosur Editora, como coordinador y dibujante. Para la revista El Huinca realiza la historieta Machete, vigilante nº 7, y para la revista Fabián Leyes, temas de humor y Corral de Humor, con temas gauchescos. Para Top hace humor y la historieta Freddy Ruido, con guiones de Ovejero. En 1973 dibuja para Circulación las historietas Flynn de las estrellas, Mayk y Bianca y Los Capelletis, cada una con su propia revista. Por la misma época dibuja Gatoto y Chicharrón, en la revista del mismo nombre de editorial MO.PA.SA. En 1978 se incorpora a la segunda época de Rico Tipo, dirigida por Eduardo Ferro. Fue diagramador y se hizo cargo de la dirección de la revista hasta su cierre en 1988. Actualmente es el poseedor de la marca Rico Tipo. Colaboró también en los últimos años del Libro de Oro de Patoruzú.
En 1988 fue profesor de dibujo en Modern School. En 1990 instala su propia academia de dibujo en el barrio de Caballito, y un año después en su barrio. Integró la Asociación de Dibujantes de la Argentina, y en 1985, junto a otros colegas, crea el Círculo de Humoristas de la Argentina. Fue integrante de la Comisión Organizadora del Museo de la Caricatura Severo Vaccaro hasta mediados de 2003. Siguió luego dando clases de dibujo. Francisco Mazza falleció el 31 de diciembre de 2006.
|